Discrecion de Deportacion
Oficiales inmigratorios siempre han podido dejar, cerrar, o terminar un caso de deportacion. El 18 de agosto del 2011, el Presidente Barrack Obama, dirigió al Departamento de Seguridad Nacional que consideraran cerrar casos de deportación o dejar de empezar casos nuevos basado en cierta criteria. El anuncio del presidente no es una ley inmigratoria. El anuncio no le da un derecho legal a un inmigrante. El anuncio solo es una dirigencia a los oficiales inmigratorios de cómo actuar con casos pendientes y casos nuevos.
De todos modos, el anuncio del presidente puede tener beneficios directos para la comunidad latina en los estados unidos. En primer lugar, oficiales inmigratorios ahora tienen un impulso mas fuerte de cerrar, dejar, o terminar una deportación.
Que es la Discrecion de Deportaciones
El 17 de junio del 2011, el Director del Departamento de Inmigracion y Aduanas (ICE), revelo un memorándum explicando la discreción para oficiales. ICE admite que tiene recursos limitados para deportar a todas las personas indocumentadas. Dado a eso, agentes de inmigración tienen prioridades. Para enfocarse en las prioridades del departamento, el gobierno tiene la discreción de quien arrestar, procesar, encerrar, y deportar. Esa discreción es, en las palabras del gobierno “la autoridad de una agencia cargada con ejecutar la ley de decidir que tanto ejecutar esa ley contra un individuo.”
Porque es Importante
Discrecion por la parte del gobierno es importante porque le da la posibilidad a un individuo evitar una deportacion. Aunque la decisión esta en las manos de los agentes, abogados, y oficiales de inmigración, el resultado ese significante.
Como se Ejerce la Discrecion de Deportacion
Esta discrecion se aplica balanciando various factores. En el memorándum, hay varios factores que el gobierno considera cuando ejercen discreción: 1) la prioridades inmigratorias; 2) cuanto tiempo lleva un individuo dentro del país; 3) circunstancias de salidas y entradas al país; 4) la edad del individuo cuando entro al país; 5) factores educativos; 6) servicio militar; 7) delitos criminales; 8) historia inmigratoria; 9) seguridad nacional; 10) lazos familiares en los Estados Unidos; 12) lazos familiares en el país de origen; 13) si uno es el cuidador principal; 14) si uno tiene familiares que son ciudadanos o residentes permanentes; 15) condiciones medicas; 16) si la deportación es improbable; 17) si uno tiene un remedio a la deportación; 18) si el individuo es un victima de algún crimen; 19) si alguien le esta ayudando a la policía investigar algún delito criminal.
Quien Puede Ejercer la Discrecion
Oficiales, agentes, y supervisores dentro del Departamento de Seguridad Nacional con la autoridad de iniciar un proceso de deportación pueden también refrenar, cerrar, parrar, o terminar un caso.
Cuando Se Puede Ejercer Discrecion
La discrecion del fiscal se puede ejercer a cualquier momento. Un oficial con la autoridad puede hacerlo antes, durante, o después de un proceso de deportación.